Trabajo
de investigación
a) determine el índice de masa corporal de su persona
29.8
b) mencione 4 enfermedades cardiovasculares que se puedan
presentar a causa de la obesidad
1 cardiopatía
coronaria
2 accidente cerebro
vascular
3 trombosis venosa
profunda
4 hipertensión
arterial
c) explique en que consiste la pirámide alimentaría

más positivas para la salud, esto en procura
de la promoción de la salud
d) explique cuál debe ser
la ingesta calórica diaria normal.
Todos tenemos unos
requerimientos calóricos diferentes para que nuestro organismo funcione
correctamente a lo largo de toda nuestra actividad diaria. Estos requerimientos
pueden variar en función de nuestras características físicas y de los niveles
de actividad a los que estamos acostrumbrados. Las calorías, en nutrición se
miden por kilocalorías y se encuentran específicamente en 4 elementos: los
carbohidratos, las proteínas, las grasas y el alcohol. Cada uno de ellos aporta
a nuestro cuerpo un nivel determinado de energía que, en su justa medida y
completados unos entre otros, permiten llevar un consumo calórico adecuado.


![]() |
|||||||||||||
Niños
|
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
EDAD
|
Peso
(kg) |
Altura
(cm) |
T.M.B.
(kcal/día) |
Múltiplo-T.M.B.
|
Ración media de kcal
(por kg) |
Ración media de kcal
(por día) |
|||||||
![]() |
|||||||||||||
6
|
60
|
320
|
-
|
108
|
650
|
||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
9
|
71
|
500
|
-
|
98
|
850
|
||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
13
|
90
|
740
|
-
|
102
|
1300
|
||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
20
|
112
|
950
|
-
|
90
|
1800
|
||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
28
|
132
|
1130
|
-
|
70
|
2000
|
||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Hombre
|
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
EDAD
|
Peso
(kg) |
Altura
(cm) |
T.M.B.
(kcal/día) |
Múltiplo-T.M.B.
|
Ración media de kcal
(por kg) |
Ración media de kcal
(por día) |
|||||||
![]() |
|||||||||||||
45
|
157
|
1440
|
1.7
|
55
|
2500
|
||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
66
|
176
|
1760
|
1.67
|
45
|
3000
|
||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
72
|
177
|
1780
|
1.67
|
40
|
2900
|
||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
79
|
176
|
1800
|
1.6
|
37
|
2900
|
||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
51 +
|
77
|
173
|
1530
|
1.5
|
30
|
2300
|
|||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Mujeres
|
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
EDAD
|
Peso
(kg) |
Altura
(cm) |
T.M.B.
(kcal/día) |
Múltiplo-T.M.B.
|
Ración media de kcal
(por kg) |
Ración media de kcal
(por día) |
|||||||
![]() |
|||||||||||||
46
|
157
|
1310
|
1.67
|
47
|
2200
|
||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
55
|
163
|
1370
|
1.6
|
40
|
2200
|
||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
58
|
164
|
1350
|
1.6
|
38
|
2200
|
||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
63
|
163
|
1380
|
1.55
|
36
|
2200
|
||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
51 +
|
65
|
160
|
1280
|
1.5
|
30
|
1900
|
Por ejemplo: 



Peso (Kg)


Genero


Edad


Nivel de
actividad
Inexistente
Ligera
Moderada
Intensa
Ligera
Moderada
Intensa
Gasto calórico
diario
2870 Calorías / día
e) mencione 4
enfermedades endócrinas que se puedan presentar a causa de la obesidad
1 alteración de los
esteroides sexuales
2 cáncer de mama
3 síndrome de
ovarios poliquísticos también llamado síndrome
de Stein-Leventhal
4 Hirsutismo
f) indique a la exploración física que parámetros se
deben tomar en cuenta
1.- altura, peso, índice de masa corporal
2.- circunferencia de la cintura
3.- presión arterial
4.- piel:
acumulación de grasa en tejido subcutáneo, acanosis nigricans, hirsutismo,
estrias abdominales y axilares.
5.- valoración del
funcionamiento valvular cardiaco
6.- valoración de
hipertensión pulmonar, cor pulmonale o insuficiencia cardiaca congestiva

8.- signos de
hiperlipidemia
9.- signos de
enfermedad tiroidea
10.- fondo de ojo:
diabetes mellitus
11.- tofos gotosos
g) cual es la ciudad de Bolivia con mayor índice de
obesidad?
La Paz con el
23.5%
0 comentarios:
Publicar un comentario